Diseño
daremos definiciones de maneras creativas a las incognitas que nos deja la ergonomia que tiene como relacion la antropologia este pryecto espresentado por Felipe leon Daniel Berjan Sebastian Lopez y Seabastian Villa
martes, 31 de agosto de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgocC81-dqHPZjqHjoUEZ0hSzxDYRZTzyP-LBxAYjO6guHEsqqvYtRSGlfD-6sZrdy43qJHROPMQsZaW7EkobXa9VGVLHWOWCt4oQ1XpQRha-HJA-3aHF-SkJJl45jqlODlgXTE6YoiOlRT/s400/images+(1).jpg)
Principio del diseño para un intervalo ajustable
Por ejemplo, considerando la diferencia de estaturas, ¿En qué rango respecto a las alturas conviene realizar los levantamientos?
En este caso, el rango aceptable se encuentra entre la altura de las rodillas del trabajador de más elevada estatura y la altura de los hombros del trabajador de más baja estatura. El rango preferente se encuentra entre la altura de los nudillos del trabajador de más elevada estatura y la altura de los hombros del trabajador de menor estatura.
Principio del diseño para los extremos
En ciertos casos, se tiene que diseñar para una medida extrema de la población. Los requerimientos dependerán del uso y propósito del elemento en cuestión. Por ejemplo:
¿Cuándo se debe diseñar para los extremos?
En algunas aplicaciones, un rango de dimensiones del ser humano deberá acomodarse. Por ejemplo: una forma de reducir el estrés relacionado con el levantamiento. Arregalra la distribución de la estación de trabajo de tal manera que los trabajadores no tengan que levantar o depositar objetos pesados en lugares más altos que sus hombros o más bajos que sus rodillas. Esto disminuye el tener que doblarse por la cintura y el estrés en los hombros.